Ya estamos en julio y eso significa una cosa: estamos en pleno #PlasticFreeJuly. El objetivo de este movimiento, que empezó en Australia en el 2011, es concienciar sobre la problemática a nivel ambiental de usar productos plásticos de un solo uso para motivar a las personas a evitarlos durante este mes (y por qué no, ya para siempre). Por ese motivo en este post os traigo mis 10 cambios favoritos hacia un estilo de vida Zero Waste, para que os inspiréis y os animéis a vivir de forma residuo cero.
Tabla de contenidos
1. Botella Reutilizable
Dejar el agua embotellada en plástico creo que fue mi primer cambio Zero Waste. ¡Es tan fácil como llevar siempre contigo una botella reutilizable!
Ya hace unos 4 años que llevo siempre mi botella reutilizable a todos lados y el número de botellas de plástico que he usado en estos 4 años casi que las puedo contar con los dedos de una mano. ¡Solo imaginad si todos hiciéramos lo mismo!
Para rellenarlas, si no os gusta beber agua directamente del grifo, podéis buscar una manera de filtrarla. En este post os conté 5 formas de filtrar el agua del grifo muy económicas.
2. Copa menstrual y bragas menstruales
Estos productos para mÍ han sido toda una revolución en la forma en que entendía y vivía la menstruación.
Como mi flujo es muy abundante, siempre he sufrido pérdidas y manchaba la ropa o la cama cuando dormía. Con la copa y las bragas, todo eso ha pasado a la historia: puedo hacer ejercicio sin problema, nadar, dormir y estar cómoda, sin sufrir por manchar la ropa.
Lo bueno de las bragas menstruales es que son muy cómodas y se sienten como unas braguitas normales y corrientes. Aquí os cuento más opciones para una menstruación Zero Waste.
3. Cepillo de dientes de bambú
Este sea posiblemente unos de los cambios más fáciles de realizar. Los cepillos de dientes convencionales están hechos de plástico y por su composición, no son reciclables. Es decir, que todos los cepillos de dientes que has usado alguna vez desde que eres pequeña, siguen de una forma u otra en el planeta.
La alternativa Residuo Cero son los cepillos de dientes de bambú o madera, cuyo mango en compostable al finalizar su vida útil. Un cambio sencillo, pero con gran impacto.
4. Té a granel
Soy una fanática de los tés e infusiones y, en general, me encanta la experiencia de comprar a granel. Pero la variedad de tés que hay en las tiendas a granel y el olor de estos le gana con creces a los tés envasados que encontramos en los supermercados convencionales.
Además, la gran mayoría de bolsas de té contienen plástico en su composición, que traspasan al líquido que acabamos bebiendo. Sin mencionar que ese plástico hace que las bolsitas de té no sean compostables.
Para infusionar los tés e infusiones a granel, puedes utilizar este infusor de titanio.
Para comprar a granel yo llevo mis propios tarros a la tienda, pero también puedes comprar con bolsas de algodón como estas.
5. Pajitas reutilizables
Me encanta hacerme smoothies y batidos y, aunque no siempre utilizo pajitas, cuando lo hago me encanta mi pajita de acero inoxidable.
En este artículo os expliqué la problemática que existe con las pajitas plásticas de un solo uso y qué alternativas podemos encontrar.
6. Jabones, Champús y Cosmética Sólida
Dejar de comprar productos de higiene como champús, acondicionadores y geles envasados en plástico, y optar por sus versiones sólidas es otro cambio fácil que puedes realizar hacia un estilo de vida sin residuos.
Y es que el 80% de los jabones, geles y champús líquidos es agua. ¿Por qué pagar por ello si la puedes añadir tú en casa?
7. Hacer mi propia leche vegetal
Sinceramente, cuando empecé en esto del Zero Waste, creía imposible hacer mis propias leches vegetales. Así que daba por hecho que siempre tendría que consumir uno o dos envases de leche vegetal por semana.
Pero no me di por vencida e indagando por internet encontré la Vegan Milker, que se ha convertido en un imprescindible en mi cocina. Se trata de un utensilio con el que podéis fabricar de forma muy sencilla, limpia y rápida cualquier tipo de leche vegetal (avena, arroz, soja, anacardos, etc.). Os dejo mis artículos con mis recetas favoritas de leches vegetales: de avena y de anacardos.
Y no os olvidéis que con mi código MUNDO20 tendréis la vuestra con un 20% de descuento.
8. Desodorantes naturales y sin plástico
Completa tu rutina de higiene corporal sustituyendo tus desodorantes en plástico o aerosol por una versión sin plástico.
Si bien algunas veces fabrico mi propio desodorante, desde hace años este desodorante de la marca Kutis es mi preferido. Además de estar hecho de forma artesanal, solo incluye en su composición ingredientes naturales, aceites esenciales y mantecas ecológicas. Es cruelty-free y muy eficaz.
9. Disco desmaquillante reutilizable
Este pequeño cambio ha tenido un gran impacto en mi vida, ya que he dejado de usar centenares de discos desmaquillantes de usar y tirar. Tampoco soy de maquillarme mucho, pero tener este disco desmaquillante reutilizable me ha permitido ahorrar muchos desechos innecesarios al planeta.
Después de cada uso lo enjuago con agua y jabón y queda perfecto. Una vez al mes o cada dos meses lo pongo en la lavadora con el resto de ropa y queda como nuevo.
10. Hacer compost casero
Si me seguís o leéis desde hace tiempo, ya sabréis lo orgullosa que estoy de hacer mi propio compost. Hace dos años no lo creía posible, pero aquí estoy, haciendo mi compost con el cubo Bokashi y encantada de la vida. ¡La cantidad de basura que me he ahorrado es increíble! Os dejo mis dos artículos hablando sobre el compost:
- Compost con Bokashi Bin (ideal para hogares con poco espacio)
- Compost en un jardín (si tienes mucho espacio en casa o jardín)
Y hasta aquí mis 10 cambios Zero Waste favoritos. Si aún no llevas a cabo ninguno de ellos, ¡anímate! Sin duda hay algunos muy sencillos y yo te lo pongo aún más fácil con mi código de descuento en la tienda online Cero Residuo.