Mis básicos para una maleta Sostenible y Zero Waste

Si me seguís y leéis desde hace tiempo, ya sabréis que soy una viajera empedernida, pero para los que aún no me conozcáis o llevéis poco tiempo por aquí, ahora ya sabéis un dato más sobre mí 😉.

Entonces, ¿por dónde podemos empezar para que nuestro viaje sea lo más respetuoso posible con el planeta? La respuesta ya os la he dado: por preparar una maleta sostenible.

Me encanta viajar y descubrir otras culturas, vivir nuevas experiencias y conocer gente nueva, su gastronomía…Pero eso sí, siempre intento hacerlo de la manera más Zero Waste y minimalista posible. De esta forma puedes ahorrar residuos allá donde vayas, pero también reducir tu huella de carbono. Cargar con una (o varias) maletas enormes, llenas de ropa u objetos que ni siquiera utilizarás, contamina más. Esto es porque cuanto más peso llevemos, más combustible necesitará el avión (o el transporte que hayamos escogido) y, en consecuencia, más contaminaremos. 

maleta zero waste
Viajando Zero Waste con una maleta minimalista.

Ventajas de llevar una maleta minimalista

A la hora de irme de viaje nunca he sido una persona que necesite de maletas enormes para llevar casi la casa a cuestas, pero en los últimos años me he dado aún más cuenta que se necesitan muy pocos productos para viajar (y vivir) y que, viajando con lo justo y necesario, todo son ventajas. Viajar de esta manera es:

  • Más cómodo: reduces el peso de la maleta al quitar todos esos “por si acasos” innecesarios y te permite desplazarte de una forma más ligera.
  • Sostenible: Con los productos Zero Waste eliminas o reduces al máximo todos los residuos que generarías con una maleta convencional.
  • Barato: al tener una maleta o mochila pequeña, te puedes ahorrar la facturación en los vuelos.
  • Más respetuoso con el planeta: como os he comentado, reduciendo el peso con el que cargamos, reducimos también nuestra huella de carbono.

Ahora que se acercan las vacaciones de verano, creo que es el momento perfecto para compartiros en este post una lista con mis imprescindibles Zero Waste de viaje y que así podáis disfrutar de unas vacaciones más sostenibles.

Por cierto, hace un tiempo escribí un artículo hablando sobre cómo viajar de forma Zero Waste, donde os compartí cómo me preparé para ir de viaje a Costa Rica por 20 días con tan solo una mochila a cuestas.

mi maleta sostenible
Mis imprescindibles para una maleta sostenible y Zero Waste

Mis imprescindibles para una maleta sostenible

¿Qué es lo que no puede faltar en mi maleta sostenible y Zero Waste bajo ningún concepto? Estos son los productos que llevo siempre conmigo para asegurarme un kit de viaje sostenible:

  1. Botella de agua reutilizable. La llevo a todas partes y es súper práctica, no me despego de ella. Además, la puedes subir contigo en los viajes con avión porque te la dejan pasar vacía por los controles del aeropuerto. Luego la rellenas y ¡listo!
  2. Porta bocadillos reutilizable. Una práctica forma de olvidarte del papel de aluminio y el papel film de plástico incluso de viaje. En él puedes llevar tu bocadillo sin problema.
  3. Bolsa de tela para comprar a granel o para cargar con cualquier compra en general sin tener que usar bolsas de plástico. Este es un básico en el día a día y tampoco puede faltar de viaje. 
  4. Champú, acondicionador y jabones de ducha sólidos. Las opciones sólidas van genial para los viajes en avión ya que así no tienes que preocuparte por el límite de líquidos permitido. Puedes llevar tu champú, gel, acondicionador, jabón facial, y todos los sólidos que se te ocurran en tu neceser. Lo mejor es transportarlos en una cajita metálica. 
  5. Desodorante sólido: mis favoritos son el desodorante sólido sin envases de Palombella o este de Kutis, envasado en cartón. 
  6. Cepillo de dientes de bambú biodegradable.
  7. Pasta de dientes sin plástico. Mi pasta de dientes actual es esta pasta de dientes en polvo, que compro en sobres de papel que luego paso a una latita metálica que reutilizo.
  8. Copa menstrual: si la regla también quiere irse de vacaciones contigo, usar la copa te dará hasta 12 horas de tranquilidad y no necesitarás ni compresas ni tampones. Si no te convence la copa siempre puedes utilizar compresas reutilizables, aunque de viaje me resulta más práctica la copa. 
  9. Protector solar. Si viajas a un sitio de sol y playa, te recomiendo proteger tu piel de una forma sostenible y respetuosa con el medioambiente. Actualmente utilizo este protector solar mineral en crema. Si queréis saber más sobre los tipos de protectores que existen y por qué los filtros minerales son una mejor alternativa para el planeta y para los océanos, echadle un vistazo al artículo que escribí al respecto.

Viajando Zero Waste: consejos generales para un viaje más sostenible

Recuerda que tu forma de vivir mientras estás viajando no tiene porqué ser distinta a como es tu día a día. Sigue realizando las mismas acciones Zero Waste allá donde vayas para conseguir un viaje más sostenible. Pero ten en cuenta estos otros consejos generales para vivir una experiencia todavía más respetuosa con el planeta:
  • Cuida el lugar, su fauna y su flora. No dañes lo que visites y déjalo todo como estaba cuando llegaste, ¡o mejor!.

  • Puedes recoger la basura que encuentres por el camino.

  • Consume productos de tiendas, productores y empresas locales, fomentando la economía del lugar.

  • Si tienes que consumir productos de un solo uso, elígelos en papel, cartón o vidrio y recíclalos correctamente siguiendo las normas del país. 

Y vosotrxs, ¿estáis listxs para viajar de forma Zero Waste llevando un maleta sostenible? ¡Contadme cuáles son vuestros imprescindibles en comentarios!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario