6 Ideas para una Higiene Bucal Zero Waste y Sin Plástico

¿Sabías que a lo largo de nuestra vida desecharemos unos 5 Kg de cepillos de dientes? ¡Es una barbaridad! Multiplica eso por todos los habitantes del planeta. ¡Toneladas de residuos no reciclables! Esto sin tener en cuenta los demás productos de higiene bucal que utilizamos, que siempre están hechos de o envasados en plástico. ¿Cómo conseguir una rutina bucodental más sostenible? Sigue estas 6 ideas para una higiene bucal Zero Waste y sin plástico.

higiene bucal zero waste

El cuidado de dientes, encías y boca en general es una cuestión muy importante que no debemos omitir ni menospreciar. Pero, ¿cómo hacerlo sin dañar el medioambiente? Se trata de conseguir una higiene bucal que además de cuidarnos, cuide del planeta.

Los cepillos de dientes, los enjuagues, los hilos dentales… Todos ellos están hechos de plástico. No solo eso, muchos dentífricos contienen en su composición micro-plásticos y, por si fuera poco, también sustancias potencialmente nocivas para la salud.

La solución es sencilla, busca alternativas Zero Waste para tu higiene bucal. ¡Hay muchísimas! Y no solo están libres de plástico, sino que también están formuladas con ingredientes naturales y respetuosos con nuestro organismo. Sigue estos 6 consejos para que tu higiene bucal sea 100% sostenible.

6 pasos para conseguir un cuidado bucal sin plástico

Cepillo de dientes biodegradable

El primer cambio sencillísimo que tendrías que implementar para conseguir una higiene bucal Zero Waste es cambiar tu cepillo de dientes de plástico por uno de un material biodegradable, como la madera o el bambú.

Si todos hiciéramos este pequeño cambio, ahorraríamos al mundo millones de cepillos de plástico de acabar en vertederos o en mares y océanos.

Los mangos de los cepillos de dientes Zero Waste suelen ser de bambú. Y te preguntarás porqué. En este artículo os conté en profundidad porque se considera el bambú una buena alternativa al plástico, pero, en resumidas cuentas, estos son los motivos por los que los cepillos de bambú son una mejor opción.

  • El bambú es un material biodegradable, con lo que una vez tengas que cambiar tu cepillo, podrás compostarlo junto con tus restos orgánicos.
  • Es un material sostenible que crece rápidamente.
  • Además, es muy resistente y soporta la humedad.
  • El bambú absorbe más CO2 que otros cultivos.
  • De por sí, el bambú posee propiedades antibacterianas de forma natural, lo que lo convierte en una opción más higiénica y sana.

Encontrarás cepillos con cerdas animales o derivadas del aceite de ricino. El que yo utilizo, tiene cerdas fabricadas con Nylon 610 que es un material biobasado. Una vez tengas que desecharlo, lo que deberías hacer es separar las cerdas del mango. El mango siempre es compostable, pero las cerdas deberás reciclarlas dependiendo del material del que estén hechas.

Es importante que una vez usado, lo seques bien y lo dejes en un lugar donde pueda escurrirse bien. Cuando viajo, llevo mi cepillo en un estuche hecho con bambú y en casa, coloco los cepillos bien en un soporte de bambú o en este portacepillos de madera natural.

cepillo de dientes de bambú

Pásate a una pasta de dientes natural y sin plástico

Aquí tienes muchísimas opciones. Desde hacer tu propia pasta de dientes, a adquirir pastas de dientes en barra, envasadas en cartón o vidrio. Te cuento un poco más las diferentes opciones existentes.

  • Dentífrico sólido en pastillas. Son tabletas que, al morderlas, generan espuma y puedes cepillarte con normalidad. Son muy útiles para viajar, pues al ser sólidas no te ponen problemas en los controles de los aeropuertos. Son de mis favoritas y siempre llevo una en la mochila para cepillarme los dientes cuando no estoy en casa.
  • Pasta de dientes en barra. Se trata de una barra sólida de dentífrico que viene en un tubo de cartón. Para usarla, simplemente tienes que frotar el cepillo en la barra. Hace espuma y dura muchísimo.
  • Pastas de dientes en envases sostenibles. Son dentífricos naturales envasados en vidrio o aluminio. Mi favorita es el dentífrico en polvo de Mínima Organics, que viene en una lata de aluminio pero que si lo prefieres puedes comprar la recarga en sobre de papel.
pasta de dientes en polvo
Pasta de dientes en polvo.

Evita los enjuagues bucales envasados en plástico

Los enjuagues convencionales vienen en plástico y contienen alcohol y otros componentes. Prueba a enjuagarte los dientes de forma más natural con alguna de estas opciones:

  • Enjuague casero. Simplemente tienes que enjuagarte con agua y 2/3 gotas de aceite esencial de árbol del té, menta o eucalipto. Estos aceites presentan numerosas propiedades antisépticas y antibacterianas, lo que los hacen idóneos para el cuidado de dientes y encías.
  • Enjuague en tabletas. Al igual que la pasta de dientes en pastilla, este enjuague se presenta en tabletas que disuelves en unos 20 ml de agua. Al cabo de unos segundos, ya puedes enjuagarte con normalidad. En este reel os enseñé cómo funciona.
  • Oil pulling. El Oil Pulling consiste en enjuagarse con aceite vegetal, normalmente de coco (por sus propiedades antibacterianas, antivíricas y su capacidad blanqueadora) pero por más tiempo de lo normal: durante 10-30 minutos. Esta es una tradición milenaria Ayurveda que ayuda a mantener una boca sana y libre de bacterias. Lo puedes hacer con aceite de coco ecológico que tengas en casa; una vez realizado el ritual, no tragues el aceite y tíralo junto con tus restos orgánicos.
oil pulling
Enjuague natural con Oil Pulling

Utiliza un hilo dental en envases reutilizables

Los hilos dentales clásicos están hechos de nylon y teflón que suponen una importante contaminación del medioambiente.

¿La solución? Existen hilos dentales hechos con productos naturales, como la seda natural, aunque también los hay veganos y biodegradables. Además, sus envases son reutilizables, de vidrio o de acero inoxidable.

hilo dental zero waste
Hilo dental biodegradable en envase reutilizable

¡No olvides tu lengua! Utiliza un limpiador lingual de cobre

Para una limpieza completa, utilizo un limpiador de lengua de cobre. Este producto sirve para limpiar en profundidad la superficie de la lengua, en la que se acumulan miles de bacterias, células muertas y restos de comida. Realiza este proceso mañana y noche para una máxima higiene.

limpiador lingual cobre
Limpiado lingual de cobre

Cómo hacer un blanqueador de dientes casero

Si buscas blanquear tus dientes de forma natural, puedes probar esta receta casera y DIY.

Lo preparo de vez en cuando, quizás una vez cada dos o tres meses. Es bastante efectivo y notas los resultados al momento. Solo necesitas cúrcuma y aceite de coco.

Mezcla los dos ingredientes y cepíllate los dientes durante 2 minutos. Si no tienes prisa, deja que actúe la mezcla durante 2-5 minutos más.

Enjuaga y, ¡listo! Dientes más blancos al momento. Eso sí, el cepillo de dientes quedará amarillo de por vida. Si te importa, resérvate uno viejo solo para esto y así no manchas el de a diario.

Todos los productos los podrás encontrar en Cero Residuo, donde tienes un 5% de Descuento con mi código MUNDOSINRESIDUOS.

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario