Dos años viviendo de forma Zero Waste

Ya han pasado dos años desde que decidí empezar en el Residuo Cero. Hoy, como ya hice el año pasado, vuelvo a compartir mis progresos y mis objetivos para este nuevo año viviendo de forma Zero Waste. 

En mi artículo del año pasado ya os conté cómo habían sido mis inicios y cómo había ido mi primer año viviendo de forma sostenible. En ese artículo también os contaba mi lista de cosas pendientes, así que voy a empezar por ver cuántos de los objetivos que me marqué el año pasado he cumplido, cuáles no y qué otras cosas he realizado en estos 12 meses.

Propósitos Zero Waste que me marqué hace un año

En mi lista de objetivos que quería cumplir, figuraban los siguientes. ¿Los habré cumplido o todavía no?

Hacer compost en casa

Hace un año me planteé empezar a hacer mi propio compost con mis restos orgánicos. Y puedo decir muy orgullosamente que… ¡Objetivo cumplido!

Este año he empezado a hacer compost con el método Bokashi. Es una de las mejores cosas que he hecho y se lo recomiendo a cualquier persona que quiera vivir de forma sostenible.

Os dejo los dos artículos que he escrito al respecto: cómo hacer compost con el Bokashi y cómo hacer compost si tienes jardín.

Tener mi propio huerto urbano en mi piso de Barcelona

Este propósito no ha ido a más. Sigo teniendo mis plantitas aromáticas y muchas más plantas que hace un año en mi terraza, pero no un huerto. Tengo que ponerme a trabajar en ello.

Pasarme a un maquillaje ecológico, vegano, cruelty free y low waste

Como apenas me maquillo en el día a día, la verdad es que sigo teniendo mis productos de maquillaje de mi vida de antes de ser Zero Waster. Me queda pendiente este punto.

(Actualización Agosto 2022: ya he conseguido una marca de productos de maquillaje que cumplan estos requisitos, y os hice este artículo hablando de ello)

Hacerme con una pajita reutilizable

¡Cumplido! Me hice con una pajita de acero inoxidable y mis padres me regalaron pajitas de bambú de su viaje a Bali.

Las uso para beber mis batidos, zumos y smoothies en casa y siempre llevo una en la mochila por si acaso.

Hacer más tofu casero

Sí he vuelto a hacer tofu, pero solo UNA VEZ. Así que no puedo considerar este objetivo como cumplido.

Hacer mis propios productos de limpieza del hogar caseros

¡Sí! Súper cumplido, y estoy muy orgullosa de ello. Ahora tenéis incluso una categoría del blog reservada a la limpieza sostenible, sin tóxicos y sin plástico del hogar.

Algunos de los productos que me he animado a hacer son el antical casero con ácido cítrico y el detergente multiusos líquido a partir de polvo de nueces de lavado.

Hacer mis propios fermentados

Miré de hacer kombucha pero no me acabó de convencer el tener el hongo en casa y tener que cuidarlo… Así que objetivo fallido. 

(Actualización Dic. 2020: he empezado a hacer mi propio kéfir de agua con los tibicos, que son las bacterias a partir de las cuales puedes hacer esta bebida fermentada)

Hacer pan casero

Sí he hecho bizcochos, galletas (que ya es mucho teniendo en cuenta que nunca antes había hecho) e incluso pasta casera, pero no pan.

Probar el filtro de carbón activo para el agua Binchotan

¡Sí! Ahora filtro el agua con un filtro de carbón activo. ¡Cumplido! 

(Actualización Agosto. 2022: ahora filtro el agua con un filtro de grifo, y podeís encontrar más formas de filtrar agua del grifo aquí)

Elaborar mi propio jabón con aceite usado de cocina

No lo he hecho, pero he de decir que es una de las cosas que queríamos hacer durante la cuarentena con mi madre. Tenemos la sosa caustica pero, ¿nos animaremos?

(Actualización Agosto 2022: al final sí me animé a hacer jabón casero con aceite usado de cocina, y os compartí un artículo con el proceso a seguir)

Dos años siendo zero waste
Como no tenía dos velas hemos usado dos bebés de aloe vera para celebrar los dos años

Reflexiones en mi segundo año viviendo de forma Residuo Cero

Si bien no he cumplido todos los objetivos que me marqué hace un año, estoy contenta porque en este tiempo he aprendido mucho y he conseguido muchas otras cosas.

  • Por un lado, me doy cuenta de que una vez eres consciente de la cantidad de residuos que generas y que vivir de forma más sostenible o incluso sin plásticos SÍ es posible, no hay marcha atrás. Y eso es genial ya que solo quieres ir a más y seguir aprendiendo.
  • He conseguido simplificar muchísimo mis rutinas y mi vida en general y me encanta. Y también quiero ir a más, ser cada vez más minimalista.
  • ¡Hice mi primer viaje Zero Waste! Me encantó la experiencia de viajar con una sola mochila y generando muy pocos residuos.
  • He influenciado a amigos a vivir de forma más sostenible, o a comprar a granel, y sin obligarles a nada. Solo predicando con el ejemplo. 
  • Conseguí redecorar mi salón reutilizando, haciendo upcycling y gastando muy poco dinero.
  • He aprendido mucho sobre menstruación sostenible y formas de regular mis hormonas de forma natural.

¡Así que en verdad ha sido un año muy provechoso! Solo espero un tercer año de continuar aprendiendo cosas y seguir compartiéndolas con vosotras. 

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario