Aunque no a todas las mujeres nos afecta igual la regla, las estadísticas demuestran que hasta el 60% de la población que menstrúa sufre de dolor menstrual antes o durante el periodo, conocido también como dismenorrea. Es por ese motivo que hoy os quiero compartir 4 formas de gestionar estos dolores de forma natural sin tener que recurrir a medicamentos.
Tabla de contenidos
¿Por qué duele la regla?
La menstruación sigue siendo un tema tabú en la sociedad y todavía no se habla todo lo que se debería sobre ella y, en consecuencia, hay mucho desconocimiento sobre las causas que provocan que la regla sea dolorosa.
Aunque algunas mujeres pasan la regla sin apenas enterarse, para otras esos días del mes pueden ser un verdadero calvario, con dolores muy fuertes e incluso incapacitantes (y este siempre había sido mi caso).
Lo cierto es que la regla no debería doler y mucho menos llegar a limitarnos nuestro día a día. Cuando el dolor de regla provoca incapacidad para continuar con la vida normal deberíamos acudir al ginecólogo/a para descartar causas médicas, como por ejemplo la endometriosis.
Pero para gestionar esas molestias habituales y que entran dentro de la normalidad, existen remedios naturales para reducirlas. Os comparto los que mejor me han funcionado a mí.
Cómo aliviar el dolor de regla de forma natural
Es posible reducir el dolor menstrual sin tener que hacer uso de medicamentos antiinflamatorios o tener que tomar la píldora anticonceptiva.
1. Regulador Hormonal Ginevítex
Ya os he hablado muchas veces de este producto, pero es que en mi caso marcó un antes y un después en la forma como vivía la menstruación.
Se trata de un preparado líquido elaborado a partir de Vítex Agnus Castus, una planta mediterránea que ya se usaba en la antigüedad que regula las hormonas de forma natural y ayuda a equilibrar los ciclos de la mujer sin efectos secundarios. Actúa sobre la hipófisis y ayuda a equilibrar las hormonas sexuales femeninas segregadas por los ovarios.
Tomado con regularidad ayuda a regular tus ciclos y también los dolores menstruales. A mí me ayudó a reducir mucho la dismenorrea. En este artículo os cuento más sobre el producto.
2. CBD para reducir el dolor menstrual
El aceite de CBD o cannabidiol, es uno de los componentes cannabinoides que podemos encontrar en la planta del cannabis o cáñamo. Se trata de un compuesto natural no psicoactivo o psicotrópico, con un gran potencial terapéutico y sin efectos secundarios.
Entre otras propiedades, destaca su poder analgésico y antiinflamatorio. Es por ello que puede ayudarnos a mejorar los dolores menstruales.
En mi caso, cuando siento muchos dolores por la regla, aplico unas gotas de CBD en el bajo vientre, en la zona de los ovarios, y masajeo suavemente.
3. Aplicar calor con sacos de semillas o de agua caliente
Aplicar calor es un remedio muy útil y rápido para aliviar el dolor menstrual. Las altas temperaturas ayudan a relajar el útero, al mismo tiempo que mejora el flujo sanguíneo.
Puedes aplicar calor ayudándote de una bolsa de agua caliente o un saco de semillas y colocándola en el bajo vientre.
4. Infusiones calmantes para el dolor menstrual
Tomar una infusión calentita es muy agradable y puede ayudarnos a mejorar los dolores menstruales.
Las infusiones de manzanilla pueden ayudar, así como las infusiones de canela. Este condimento ayuda a reducir los niveles de prostaglandinas y aumentar los niveles de endorfinas, mejorando la circulación sanguínea y, con ello, síntomas del síndrome premenstrual como el dolor de vientre.
En mi caso la infusión que más me gusta y que mejor me funciona es la de cúrcuma, jengibre, limón y canela (también conocida como Golden Milk si le añades leche vegetal).
¿Qué os parecen estos remedios naturales? Si conoces alguno más, ¡compártelo en comentarios! 🙂