Receta de Salsa Pesto Casera

La salsa pesto es sin lugar a dudas una de mis salsas favoritas. Ideal para combinar con una infinidad de platos, desde una deliciosa pasta, hasta una ensalada o simplemente untada en pan. No hay necesidad de comprarla envasada porque preparar tu propia salsa de pesto casera es facilísimo. Aprende cómo hacerla en casa con mi receta vegana.

Cómo hacer salsa pesto casera
¿Cómo hacer salsa pesto casera? Photo by Caroline Attwood on Unsplash

Cómo hacer Salsa Pesto Vegana

Cuando hablamos de salsa pesto a todos nos viene a la cabeza la clásica salsa italiana de característico color verde. Este tipo de pesto es la receta genovesa, hecha con albahaca, pero existen otros tipos de pesto, como el pesto rosso hecho con tomates secos.

Supongo que mi pasión por el pesto se remonta a cuando mi abuela materna en Argentina me preparaba pasta casera (mis preferidos, los ñoquis) con salsa pesto casera que ella misma hacía. Y con mortero, nada de batidoras o procesadores de alimentos, ¡tradicional de verdad!

Hace algunos años, cuando me apetecía cocinar pesto, compraba la salsa hecha, supongo que como la gran mayoría de personas, lo que suponía un residuo innecesario y un dinero que me podría haber ahorrado (porque hacer pesto casero es barato, rápido y super fácil).

Cuando empecé en el Zero Waste me empecé a tomar muy enserio lo de hacer las cosas por mí misma (también conocido como DIY) así que un día me compré una planta de albahaca y me puse manos a la obra. 

Hoy os traigo una receta de salsa pesto casera, hecha con albahaca fresca, que además es Residuo Cero y vegana. 

Ingredientes para mi receta de salsa pesto casera

La receta de salsa pesto casera que os traigo es vegana y está un poco adaptada a mis gustos (y a lo que tengo disponible en la despensa en ese momento).

La tradicional salsa pesto genovesa tiene albahaca, piñones, queso parmesano y aceite de oliva, pero en mi caso he sustituido los piñones por cacahuetes y el queso por levadura nutricional. 

Para una receta residuo cero puedes obtener todos los productos a granel. ¿Qué necesitas exactamente?

  • 10g de hojas de albahaca frescas
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada sopera de cacahuetes
  • 1 cucharada sopera de levadura nutricional
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

Procedimiento para preparar pesto casero

La receta de pesto casero en sí es tan fácil como triturar todos los ingredientes. Tradicionalmente se hacía con mortero pero también lo puedes hacer con una batidora de mano, de pie, una Thermomix, etc. Yo lo hago de la siguiente manera:

  1. Echo todos los ingredientes en una batidora de pie y trituro hasta que quede una pasta. 
  2. Sirvo la salsa con la pasta o la guardo en un tarro de vidrio reutilizado. 
  3. Puedes guardar en la nevera (dura alrededor de una semana) o congelarla para más adelante.

Y esto es todo. No solo es rapidísimo, sino que también es muy económico. También os dejo el vídeo con el procedimiento que he compartido en redes. 

Si os animáis a preparar vuestro pesto casero, compartidlo en redes y etiquetadme o dejadme un comentario por aquí… ¡me encantará verlo!

Salsa pesto receta
Pasta de espirulina con salsa pesto casera

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario