¿A quién no le gustan las galletas? A mí solo de pensarlo se me hace la boca agua. Por ello, hoy os traigo una receta facilísima para preparar galletas caseras de avena con plátano.
Esta receta os va a quitar el antojo de dulce, pero sin caer en el consumo de aceites refinados, azúcares y otros productos típicos de la bollería industrial, que además de ser productos dañinos para nuestra salud, vienen envasados en plástico. No solo eso: se trata de una elaboración vegana y Zero Waste, en la que aprovecharemos los plátanos maduros para no tener que tirarlos a la basura.
Galletas caseras de avena: ¿Cuáles son los beneficios de la avena?
La avena es un cereal muy completo desde el punto de vista nutricional. La avena en su versión comercial, en copos, nos aporta gran cantidad de fibra, así como también proteína, minerales y aminoácidos.
Además, es un ingrediente saciante, debido a que nuestro organismo va absorbiendo de manera progresiva el alimento, por lo que estaremos más tiempo sin tener sensación de hambre. Y gracias a sus hidratos de carbono, nos aportará también mucha energía.
La avena es útil para ayudarnos a regular y controlar nuestro colesterol: gracias al Omega 3 y linoleicos aumentaremos los indicadores de colesterol bueno, mientras que los betaglucanos ayudarán a reducir el colesterol malo.
Para nuestro organismo, la avena también nos ofrece grandes beneficios: los betaglucanos tienen una función prebiótica y alimentarán las bacterias buenas que viven dentro de nosotras, mientras que la fibra del cereal nos ayudará con el tránsito intestinal y la digestión en general.
Ingredientes para elaborar galletas caseras de avena y plátano
Veamos a continuación los ingredientes de mi receta de galletas de avena y plátano saludables, deliciosas y veganas.
Todos los ingredientes son fáciles de encontrar libres de plásticos en tiendas a granel. Además, puedes aprovechar para gastar los plátanos que ya se han puesto muy maduros, evitando que acaben en la basura, reduciendo así el desperdicio de comida.
Necesitamos:
- 3 plátanos maduros pequeños
- 10 cucharadas soperas de copos de avena integral
- 100 gr de chocolate negro
- Crema de cacahuete al gusto
Preparación de las galletas veganas de avena y plátano
- Pelamos los plátanos y los ponemos en un recipiente. Procedemos a aplastarlos con ayuda de un tenedor.
- A continuación, vamos añadiendo los copos de avena hasta que nos quede una masa espesa. Para 3 plátanos maduros pequeños yo he añadido 10 cucharadas soperas de copos de avena.
- Añadimos el chocolate al recipiente. En mi caso, tenía una tableta entera, por lo que fui haciendo yo misma las pepitas con la ayuda de un rallador.
- Una vez tenemos en el recipiente los plátanos chafados, los copos de avena y el chocolate, lo removemos todo hasta que quede una mezcla uniforme.
- A esta receta no hace falta añadirle azúcar: los plátanos maduros nos van a dar el toque dulce que buscamos.
- Una vez tenemos la masa lista es hora de darle forma. Puedes hacerlo con las manos o con la ayuda de dos cucharas. Cuando tenemos la forma de las galletas, las ponemos en una bandeja de horno.
- Metemos la bandeja en el horno, previamente calentado a 180 ºC, y esperamos hasta que las galletas estén doradas. Calcula aproximadamente entre 20-25 minutos.
- Dejamos enfriar, y decoramos las galletas añadiendo crema de cacahuete al gusto por encima. ¡Y a disfrutar!
Así de fácil es preparar estas galletas caseras, saludables y veganas. ¡Espero que os haya gustado! Si os animáis a probar la receta, etiquetadme en redes sociales, me encantará verlo.