Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a un mundo sin residuos. ¡Aquí te dejamos algunos consejos clave para lograrlo!

1. Elige utensilios de cocina seguros

Muchos utensilios y recipientes están fabricados con materiales que pueden liberar sustancias nocivas al entrar en contacto con los alimentos, especialmente a altas temperaturas. Considera estas alternativas:

  • Evita el teflón y elige opciones como el acero inoxidable o hierro fundido. Los sartenes con recubrimiento de teflón pueden liberar compuestos tóxicos cuando se sobrecalientan. La próxima vez que tengas que comprar sartenes, invierte un poco más de dinero y consigue unas buenas sartenes de hierro o acero inoxidable como las que encuentras en Conasi (Recuerda que tienes un 5% de Descuento con mi cupón MUNDOSINRESIDUOS)
  • Cambia los plásticos por vidrio o silicona de grado alimentario. Algunos plásticos contienen BPA u otros ftalatos que pueden filtrarse a los alimentos. Puedes usar tuppers de vidrio y bolsas de silicona como las Stasher.
  • Opta por utensilios de madera o bambú. Son biodegradables, duraderos y seguros para cocinar.
  • Cambia tu tabla de cortar de plástico por una de madera.

2. Utiliza productos de limpieza naturales

Los limpiadores convencionales suelen contener químicos agresivos que permanecen en las superficies de la cocina. Cambiar a alternativas más ecológicas es una forma sencilla de reducir tóxicos:

  • Haz tu propio limpiador multiusos. Puedes usar vinagre blanco, bicarbonato de sodio… para limpiar encimeras y electrodomésticos.
  • Elige detergentes biodegradables. Busca productos con etiquetas que indiquen ingredientes naturales y libres de fosfatos.
  • Evita los ambientadores sintéticos. Sustitúyelos por velas de cera natural o difusores con aceites esenciales.

En mi Guía de Limpieza Natural y Residuo Cero encontrarás más de 20 recetas de limpieza utilizando productos naturales.

3. Compra alimentos libres de pesticidas

La alimentación es una de las principales vías de exposición a sustancias tóxicas, como pesticidas y aditivos artificiales.

  • Prioriza los productos orgánicos. Busca frutas y verduras con certificación ecológica.
  • Lava los alimentos frescos. Incluso los productos orgánicos pueden tener restos de suciedad. Lávalos con una mezcla de agua y bicarbonato.
  • Minimiza los procesados. Cocina con ingredientes frescos para evitar aditivos como conservantes o colorantes.

4. Cuidado con el agua que consumes

El agua de grifo puede contener cloro, metales pesados u otros contaminantes. Para asegurarte de que el agua en tu cocina sea segura:

5. Reduce los residuos en el envasado de alimentos

El envasado de alimentos es una fuente importante de contaminantes plásticos. Cambiar hábitos de almacenamiento puede marcar una gran diferencia:

  • Utiliza recipientes reutilizables. Guarda los alimentos en tarros de vidrio o envases de silicona.
  • Sustituye el film transparente. Usa envoltorios de tela encerada o tapas de silicona reutilizables.
  • Compra a granel. Así evitas los embalajes innecesarios y reduces tu huella ecológica.
percarbonato de sodio

6. Ventila tu cocina diariamente

Los humos y vapores acumulados durante la cocción pueden contener sustancias tóxicas. Mantener una buena ventilación es esencial para mejorar la calidad del aire:

  • Abre las ventanas durante y después de cocinar. Esto ayuda a dispersar los contaminantes.
  • Limpia regularmente la campana extractora. Un filtro limpio garantiza un mejor rendimiento.

Adoptar estos cambios en tu cocina no solo protegerá tu salud, sino que también contribuirá a un planeta más limpio. ¡Comienza hoy mismo a transformar tu cocina en un espacio más seguro y sostenible!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario