La filosofía Zero Waste te puede ayudar también a redecorar espacios de tu casa gastando poco dinero. ¡Sigue leyendo para saber cómo cambié y redecoré el salón de mi casa reutilizando, reduciendo y reciclando!
Hacía tiempo que quería dar un nuevo aire al salón. Vivo en un piso de alquiler y, a pesar de que ya había algunos muebles nuevos cuando llegué (el sofá, la mesita auxiliar, etc.), se seguía viendo un espacio anticuado y oscuro. Así que decidí ponerme manos a la obra.
Para este proyecto quise combinar mi pasión por la decoración, la restauración de muebles y las plantas con mi estilo de vida Zero Waste. Al resultado lo he bautizado como ‘Jungla Urbana’. ¡Os cuento cómo lo he hecho!
Cómo decorar una casa con poco dinero
El Antes. Un salón apagado y bastante anticuado
No os voy a mentir, mi salón está muy bien de tamaño. Se trata de un espacio amplio y muy bien iluminado.
Pero cuando llegué al piso había un gran mueble de pared que ocupaba toda la pared donde colocamos la TV. Y este tipo de mueble (muy común hace unas décadas) se comía gran parte del espacio y de la luz.
No solo eso, toda la pared del salón estaba cubierta de un papel de pared antiguo de color rosa coral, ensuciado por el paso del tiempo, que tampoco ayudaba en nada.
En general, al salón le faltaba orden y luminosidad.
Pasos para decorar con poco o nada de dinero
Yo lo tenía claro: quería un espacio verde y luminoso. Supongo que después de mi viaje a Costa Rica, anhelaba un espacio lo más ‘junglero’ posible, y de ahí mi inspiración. ¿Qué cambios llevé a cabo?
1. Desmonté el enorme y aparatoso mueble de pared
Lo primero que hice, y con muchas ganas, fue desmontar el mueble antiguo de pared. Estaba hecho a base de módulos que se unían unos con otros con tornillos.
Salvé algunos módulos que me gustaban y estaban en mejor estado, así como la estantería, y los reutilicé.
Además, pintamos de blanco todas las paredes del salón. Como el papel de pared estaba en buen estado (e iba a ser más trabajo quitarlo todo) decidimos pintar por encima.
Los muebles que no pudimos rescatar, los bajamos al portal de nuestro piso el día de recogida de muebles viejos de nuestra calle. En Barcelona existe este servicio ofrecido por el Ayuntamiento en el que, un día señalado de la semana que varía según tu calle, puedes dejar los muebles y trastos viejos en el portal de casa para su recogida gratuita. Es una buena opción si como yo no tienes coche con el que llevarlos a un punto limpio.
Si vives en Barcelona puedes comprobar el día de recogida de tu calle aquí.
2. Cómo rescaté el módulo nº1
- Salvé esta pieza y la pinté solo por el exterior de color blanco con pintura a la tiza.
- El interior lo dejé de color ‘madera’.
- Este mueble me ha servido para colocar mis plantas de interior y crear un pequeño oasis verde en el salón.
3. Cómo reutilicé el módulo nº2
- Este mueble lo reutilicé como mesa para la TV.
- Lo pinté tanto por fuera como por dentro con pintura a la tiza blanca.
- A modo de estante y para ocultar los cables, utilicé una vieja caja de IKEA que tenía. Le di la vuelta para aprovechar su base como superficie para colocar los routers de Internet y Wifi. A la vez sirve para tapar todos los cables.
4. Qué hice con el módulo nº3
Este mueble lo restauré igual que el módulo 1 (pintado solo por fuera con pintura blanca a la tiza). También coloqué plantas y otros objetos decorativos y lo puse en una pared antes vacía para dar más vida al espacio.
5. Cómo restaurar una vieja estantería de madera
Esta estantería es la única parte del viejo mueble que mantuve tal y como era originalmente. Lo que hice fue pintar solo las puertas de blanco y cambié los tiradores por unos dorados de IKEA.
Como veis, aprovechando el viejo mueble al máximo puede redecorar el salón gastando súper poco dinero.
6. Que no falten las plantas
No podían faltar en la decoración unas cuantas plantas.
Aunque algunas plantas las compré nuevas, la mayoría eran hijas o esquejes de plantas de mi madre que tiene en su jardín. Esta es otra forma de reutilizar plantas ya existentes, ahorrando dinero.
Además, es muy gratificante ver cómo la planta va echando raíces y crece desde cero.
Si queréis añadir verde a vuestro salón pero no sabéis qué plantas son fáciles de cuidar, echadle un vistazo a este artículo con algunas plantas de interior muy resistentes.
7. Cómo decorar reutilizando objetos
Para el resto de la decoración, aproveché para reutilizar cosas que ya tenía y que estaban guardadas en cajones: libros, tarros de cristal, velas, cajas, etc.
Con un poco de imaginación puedes utilizar cosas que ya tengas para decorar espacios y darle así un nuevo aire, gastando muy poco dinero.
Por ejemplo, para decorar la pared, reaproveché tela sobrante de fabricar un cojín para crear un cuadro muy original y económico que, además, va acorde con la temática del salón.
Con estos cambios y comprando únicamente algunos detalles como una alfombra nueva y algunos cojines conseguí un cambio de aire reutilizando al máximo y ahorrando bastante dinero por el camino.
Resultado final: así quedó mi salón después de redecorarlo con poco presupuesto
Después de decorar mi salón siguiendo las reglas del Zero Waste, este es el resultado final. He de decir que, cortesía del propietario del piso, más tarde también cambiamos el suelo colocando imitación de parquet.
Recuerda: Si te hace falta comprar algo, siempre puedes mirar en tiendas de segunda mano, preguntar a familiares o utilizar aplicaciones como Wallapop para ver si puedes darle una segunda vida a algo antes de comprarlo nuevo.
¿Qué os parece el resultado? ¡Dejadme vuestra opinión en los comentarios! Y si queréis que os ayude con algún proyecto no dudéis en contactar conmigo.