Cocina Residuo Cero

Desde la limpieza de la vajilla hasta el almacenamiento de alimentos en la nevera: ¡utilizamos plástico en todos lados! La cocina puede ser un lugar repleto de plásticos, de tóxicos y desordenado. Eso, o puedes conseguir una cocina sostenible y minimalista, eliminando por completo el plástico con mis artículos al respecto.

Cocina Residuo Cero

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

café sostenible
Cocina Residuo Cero

Cómo conseguir que tu café diario sea más sostenible

La mayor parte de la población mundial toma café a diario. Se trata de un gesto habitual que puede parecer inofensivo, pero detrás de cada taza de café hay un impacto medioambiental enorme. Ya no solo por los residuos que se generan, derivados tanto de los embalajes, cápsulas o de los mismos posos del café,

bolsita de té plástico
Cocina Residuo Cero

¿Hay Plástico en las Bolsitas de Té? Cómo beber un té sin microplásticos

¿Lo sabías? Es muy probable que la bolsita de tu té favorito lleve en su composición nilón y tereftalato de polietileno, dos plásticos que, al entrar en contacto con el agua caliente del té, se liberan a la bebida en forma de microplásticos. Es por este motivo que desde hace unos años prefiero preparar mi

estropajos ecológicos
Cocina Residuo Cero

Guía: Estropajos Ecológicos y Naturales para fregar tus platos

¿Es posible conseguir una cocina 100 % libre de plástico? ¡Sí, y es más fácil de lo que crees! Hay muchos objetos en la cocina que están hechos de plástico y ni siquiera somos conscientes de ello. Un ejemplo son los estropajos para fregar los platos, de color amarillo y verde… ¿Te suenan? Estos objetos

compra sin plástico
Cocina Residuo Cero

Haz tu compra sin plástico con ‘Tu Despensa Circular’

‘Tu Despensa Circular’ es un supermercado online Zero Waste, Made in Madrid y circular, en el que los residuos plásticos no tienen cabida. No hace tantos años atrás, nuestros abuelos y abuelas compraban la leche y alguna que otra bebida en envases retornables. Seguro que te suena la tradicional figura del lechero, que se encargaba

desperdicio de comida
Cocina Residuo Cero

5 Ideas para Evitar el Desperdicio de Alimentos en Casa

¿Sabías que un tercio de los alimentos que se producen en el planeta se tiran a la basura sin ser consumidos? Esto equivale a que un tercio de la energía y los recursos que se han utilizado para producir, recolectar, envasar, transportar y distribuir esa comida se tira también a la basura. Aprende cómo evitar

cómo quitar las etiquetas de los frascos y tarros de cristal
Cocina Residuo Cero

Cómo quitar las etiquetas y el pegamento de los botes de cristal

Aprende a quitar y a eliminar al completo las etiquetas y los restos de pegamento de los botes y tarros de cristal para darles una segunda vida. Utilízalos para decorar, almacenar, poner orden en el hogar, propagar plantas… ¡Tienen infinidad de usos antes de acabar en el contenedor de reciclaje!  Cuando vives de forma Zero

guardar comida sin plástico
Cocina Residuo Cero

5 formas de guardar comida sin usar plástico de un solo uso

Desde que empecé en el Zero Waste en el 2018, no he vuelto a consumir papel film ni papel de aluminio para guardar alimentos en la nevera. ¿Cómo lo hago? Te cuento mis 5 trucos para guardar comida sin plástico de usar y tirar. 1. Tarros de vidrio Si algo no puede faltar en mi

cómo beber agua sin plástico
Cocina Residuo Cero

Cómo Beber Agua Sin Plástico

Si estás buscando formas de reducir tu consumo de plástico de un solo uso puedes empezar por eliminar el agua embotellada. Solo necesitas una botella de agua reutilizable y un buen sistema de tratamiento del agua del grifo. Si bien en mi anterior artículo os conté 5 sencillas formas de filtrar el agua del grifo,

Cómo hacer compost en un jardín
Cocina Residuo Cero

Cómo Hacer Compost Casero en un Huerto o Jardín

Hacer nuestro propio compost es una excelente manera de reducir los residuos orgánicos que generamos, ya que alrededor de un 50% de nuestra basura es de este tipo. Si tienes la suerte de vivir en una casa con un huerto o jardín, o simplemente con bastante espacio libre, puedes hacer tu propio compost siguiendo las indicaciones de

congelar sin plástico
Cocina Residuo Cero

5 ideas para congelar tus alimentos sin plástico

Son muchas las formas en las que se puede reducir el plástico en la cocina. Pero una de las zonas de esta estancia que más dudas genera es el congelador. ¿Cómo congelar sin usar plástico? Parece que la única manera es utilizando film de plástico o papel de aluminio, ¿verdad? Pues déjame decirte que existen varias

filtrar agua grifo
Cocina Residuo Cero

5 Formas de Filtrar el Agua del Grifo

Una de las primeras decisiones que tomé al empezar en el Zero Waste fue hacerme con una botella reutilizable para no comprar más botellas de plástico. Si tú también estás en este punto, puede ser que te estés preguntando qué formas de filtrar el agua del grifo existen. ¡No busques más! En este artículo os cuento 5 formas de

Cómo hacer compost en casa
Cocina Residuo Cero

Cómo hacer Compost Casero con el Método Bokashi

Seguramente hayas escuchado alguna vez la palabra compost, sobre todo si tienes jardín, huerto o terraza. Y es que el compost es un abono para la tierra de gran calidad. Aunque habitualmente lo compramos ya preparado (y envasado en plástico) lo cierto es que preparar tu propio compost casero no es difícil. Existen muchos métodos,

reducir el plástico en la cocina
Cocina Residuo Cero

Cocina Zero Waste: 5 Ideas para reducir el Plástico en la Cocina

La cocina es, muy probablemente, la estancia de nuestros hogares donde más residuos y plástico se genera. En este espacio se juntan los envases de comida y agua, con productos de limpieza como estropajos, detergentes y demás, hechos con materiales sintéticos. ¿Cómo podemos reducir el plástico en la cocina y conseguir un hogar más Zero