Pajitas de Plástico: Problemática y Alternativas

Hay productos de un solo uso que son especialmente contaminantes, ya sea por el material de que están hechos, o por su corta vida útil y frecuencia de uso. Y habitualmente suelen ser productos especialmente prescindibles. Es el caso, por ejemplo, de pajitas de plástico y otros productos desechables, como los pañuelos o servilletas de papel de usar y tirar.

No hace tanto tiempo atrás ni siquiera existían, y si lo hacían, no estaban hechos de plástico. En su lugar, eran de materiales naturales o reutilizables, como los típicos pañuelos de tela que nuestros bisabuelos y abuelos llevaban siempre encima.

En el artículo de hoy me quiero centrar en hablar de un producto especialmente peligroso para el medioambiente: las pajitas de plástico. ¿Por qué son peligrosas y qué alternativas existen?

pajitas de plástico
Di NO a las pajitas de plástico.

¿Por qué las pajitas de plástico son peligrosas para el medioambiente?

Las pajitas de plástico son uno de los residuos que más encontramos en mares y océanos. No es de extrañar ya que, según Greenpeace, solo en España se desechan unos 13 millones de pajitas al día. Estos millones de residuos terminan contaminando el planeta y afectando a su fauna y ecosistemas marinos. De hecho, más de un millón de animales mueren cada año como consecuencia de la contaminación por plástico.

La gran mayoría de pajitas están hechas de plástico, y esto conlleva varios problemas. Por un lado, el plástico no se biodegrada, sino que se fotodegrada, se va haciendo más y más pequeño a causa del efecto del sol y de otros elementos que lo erosionan. Esto genera miles de micro-plásticos que acaban en el agua y contaminan toda la cadena alimenticia.

Por otro lado, las pajitas de plástico, aunque son reciclables, rara vez son recicladas. Esto ocurre por varios factores:

  1. Son muy ligeras, lo que hace que el viento se las lleve con facilidad y que terminen contaminando el medioambiente. Las pajitas acaban flotando en las islas de plástico, donde las aves, los peces y otras especies marinas las confunden con alimento.
  2. Aunque lleguen a la planta de reciclaje, la mayoría se caen de las máquinas, o quedan atascadas en ellas. Por así decirlo, es más fácil deshacerse de las pajitas de plástico que reciclarlas.

¿Por qué utilizamos las pajitas?

En origen, las pajitas de plástico se empezaron a fabricar para evitar contagios en una época en la que había riesgos sanitarios importantes. Algo que hoy en día, afortunadamente, ya no es un problema en la mayoría de lugares de planeta.

Y es que los restaurantes y demás establecimientos deben seguir procedimientos de higiene muy exigentes, con lo que este riesgo relacionado con la salud ya no existe. Así, su utilidad hoy en día es meramente estética o decorativa, salvo para aquellas personas que realmente presenten dificultades para beber sin ellas.

Entonces, ¿por qué la mayoría de restaurantes y establecimientos siguen poniendo las pajitas en las bebidas por defecto?

Alternativas a las pajitas de plástico

Hemos visto que las pajitas de plástico son uno de los residuos que más generamos y que más encontramos en el medioambiente. Pero hay una buena noticia: se trata de un residuo muy fácilmente prescindible. Así, podemos simplemente eliminarlas de nuestras vidas, o buscar una alternativa más sostenible y Residuo Cero. ¡Veamos cuáles existen!

Como consumidores, es tan sencillo como no utilizarlas. Para ello, puedes rechazarlas. ¡Dile a tu camarero que NO te ponga pajita en tu bebida! Así, estarías aplicando una de las principales Rs del movimiento Zero Waste: Rechazar.

Y si te gusta tomar tus bebidas con pajita, siempre puedes optar por una versión reutilizable. Existen pajitas reutilizables de vidrio, de acero inoxidable, de bambú, comestibles, compostables… Elige la que más te guste y llévala siempre contigo en tu bolso o mochila. Es un gesto que no cuesta nada y que te permitirá ahorrar miles de residuos.

pajitas sin plástico

En cuanto a los restaurantes y establecimientos, la solución pasa por:

  • Evitar el uso abusivo de pajitas. No ponerlas por defecto, solo cuando el cliente las pide. Está comprobado que adoptando esta sencilla práctica, se dejan de usar entre el 50% y el 80% de pajitas en los restaurantes.
  • No dejar las pajitas a la vista. Así se evitará que los clientes las usen de forma automática y sin pensar.
  • Utilizar pajitas más sostenibles, como por ejemplo de papel o reutilizables.

Desde el 2021, las pajitas de plástico están prohibidas en la Unión Europea. Y es que, para luchar contra la contaminación por plástico, se debe hacer tanto a nivel individual, aportando nuestro granito de arena a la causa, como a nivel gubernamental, prohibiendo este tipo de productos y obligando a las empresas a buscar alternativas. El problema es que muchas veces las medidas por parte de gobiernos e instituciones llega tarde y muy lentamente. ¡Adelántate y sé parte del cambio!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario