Huerta Orgánica e Hidroponía. ¿Con cuál me quedo?

En los últimos años, la producción de alimentos para autoconsumo está ganando más adeptos y está creciendo cada vez más. Algunos de los factores que están motivando a las personas a producir su propia comida son las economías inflacionarias, el uso indiscriminado de agroquímicos en nuestros alimentos y la existencia de una mayor conciencia alimenticia. Pero no solo eso, la gente también está cosechando sus propios alimentos por diversión o recreación, y porque cada vez hay más voluntad de vivir en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.

En ese contexto, las opciones para producir tus propios alimentos son variadas y van desde huertas comunitarias llevadas a cabo por grupos de personas o vecinos, hasta sistemas de hidroponía caseros o comerciales ejecutados dentro del hogar. La pregunta es… ¿Qué método de producción de alimentos orgánicos elegir y por qué?

huerta urbana casera
Lechugas de mi huerto orgánico casero.

Definiciones: ¿Qué es una Huerta Orgánica y qué es la Hidroponía?

En primer lugar, es necesario definir los dos principales conceptos que se van a tratar en este artículo.

Por un lado, podemos definir huerto urbano o huerta orgánica casera como una producción de hortalizas, plantas aromáticas, alimentos, flores etc. en espacios limitados, ya sea a escala hogareña como a escala mayor, en una zona o terreno comunitario. Las finalidades pueden ser variadas: comerciales, recreativas, para uso personal, o hasta incluso para trueque en zonas rurales.

Por otro lado, tenemos la hidroponía. Este concepto responde a una técnica de cultivo con la que podemos generar plantaciones en ausencia de suelo. Esto implica que podemos producir entre otras cosas tomates, lechugas de distintos tipos, fresas, y demás alimentos en espacios como terrazas, balcones de edificios y demás zonas geográficas donde la fertilidad del suelo no acompaña.  

huerta orgánica
Una huerta orgánica tradicional permite estar en contacto con la tierra.

Diferencias entre Huerto Urbano e Hidroponía. ¿Cuál es mejor para mí?

Definidos ambos conceptos, podemos elaborar las primeras conclusiones y decidir qué método es mejor en nuestro caso concreto.

Mientras que para una huerta orgánica necesitamos contar con un espacio de suelo relativamente fértil, para un sistema hidropónico no. En una huerta orgánica podemos utilizar nuestro compost para abonar la tierra.

En cambio, para practicar la hidroponía si necesitaremos de un sistema que recircule el agua, que sostenga la planta en estructuras por ejemplo verticales, y una producción constante de soluciones nutritivas, que no serán necesarias en la huerta orgánica.

Estas son algunas de las ventajas y desventajas de ambos métodos, además de las mencionadas, para que decidas qué sistema implementar:

  • La huerta orgánica nos permite tener un contacto directo con la tierra, que puede resultar muy beneficioso tanto para la recreación y el bienestar personal, como para la educación de los niños. Eso sin tener en cuenta la biodiversidad natural que allí tendremos: insectos, aves… Esto no ocurre en la hidroponía, ya que en este caso aislamos el sistema y no tendremos tal ventaja.
  • Un sistema hidropónico nos permitirá desafectar a nuestra siembra de las condiciones climáticas. Una sequía, una helada, y demás fenómenos extremos, no afectarán de forma decisiva a nuestros alimentox, como sí podría suceder en una huerta.
  • La inversión necesaria para iniciar una estructura de hidroponía es mayor respecto a la de una huerta. Para iniciar un huerto urbano o casero, apenas necesitamos inversiones económicas, siempre que dispongamos de un espacio de tierra fértil. La hidroponía también puede llevarse a cabo de forma casera.
  • Podemos acelerar el ritmo de crecimiento de nuestros cultivos en sistemas hidropónicos con soluciones nutritivas.
  • El nivel técnico de formación necesario para generar un sistema hidropónico es mayor, ya que necesitamos saber sobre soluciones nutritivas, automatización de riego, y un control más estricto de variables como humedad, temperatura, etc.
hidroponía
Una huerta hidropónica es resistente a los cambios en las condiciones climáticas, pero necesita más inversión de dinero y conocimiento para poder llevarla a cabo.

Beneficios de construir una huerta urbana o un sistema hidropónico

Más allá de las diferencias entre ambos métodos, producir alimentos en cualquiera de los dos sistemas traerá ventajas, como, por ejemplo:

  • Contribuir a la disminución de emisiones de CO2 en el ambiente
  • Ganar auto-suficiencia y ser productores de nuestros propios alimentos.
  • Aprender nuevas técnicas, y particularidades del mundo vegetal.
  • Producir alimentos en forma casera, y tenerlos a disposición siempre.
  • La posibilidad de iniciar un emprendimiento de productos alimenticios.

Vistos ambos métodos, ¿con cuál te quedarías?

Recuerda que en Greentecher podrás realizar muchos cursos online con certificados en temas ambientales, y podrás formarte en temas como huertas orgánicas, hidroponía y muchas otras temáticas más.

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

1 comentario en «Huerta Orgánica e Hidroponía. ¿Con cuál me quedo?»

  1. En un huerto urbano también tienes que comprar herramientas, como azada, pala, tijeras para podar y algunas otras mas, lo que aquí no se menciona son las plagas que en tierra son mas que en hidroponia que casi son nulas, hay mas diferencias pero…..

    Responder

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

1 comentario en «Huerta Orgánica e Hidroponía. ¿Con cuál me quedo?»

  1. En un huerto urbano también tienes que comprar herramientas, como azada, pala, tijeras para podar y algunas otras mas, lo que aquí no se menciona son las plagas que en tierra son mas que en hidroponia que casi son nulas, hay mas diferencias pero…..

    Responder

Deja un comentario