3 Ideas de Enjuagues Bucales Naturales y Sin Plástico

Los enjuagues bucales o colutorios son un complemento de nuestra higiene bucal al que nos hemos acostumbrado, pues nos permiten finalizar la limpieza de dientes y boca con una sensación de frescor y evitan el mal aliento. Desgraciadamente, los colutorios que encontramos en los supermercados contienen alcohol y componentes sintéticos, tienen sabores artificiales muy fuertes, y están envasados en plástico. Si estás buscando un enjuague bucal casero, más natural y sostenible, te traigo 3 opciones para que empieces tu cambio hoy mismo.

oil pulling
Enjuague natural con Oil Pulling

Enjuague bucal casero, sin plástico y natural

Tenemos que recordar que los pasos imprescindibles para una buena higiene bucal son el cepillado, que puedes realizar con un cepillo de dientes de bambú y una pasta de dientes Residuo Cero como esta sólida o esta otra en polvo, y el uso de hilo dental a diario. El enjuague es, por tanto, un complemento a estos pasos.

Pero, sin duda, se trata del aliado perfecto para terminar nuestro ritual de cuidado con una buena sensación de boca (¡y nunca mejor dicho!).

Si quieres que toda tu rutina de cuidado bucal sea más natural y Zero Waste, puedes emplear cualquiera de estos enjuagues bucales sin alcohol. Con ellos, sabrás perfectamente qué ingredientes estás poniendo en tu cuerpo, con la seguridad de que no hay sustancias agresivas en ellos. ¡Y estarás reduciendo tu consumo de plástico!

1. Enjuague bucal casero con aceites esenciales

Para terminar mi limpieza bucal con una sensación fresca y agradable en la boca, lo que hago es enjuagarme con aceites esenciales.

Para ello, mezclo en un vasito unos 20 ml de agua con unas 2 o 3 gotas de un aceite esencial. Suelo elegir el de árbol del té, menta o eucalipto porque dejan una sensación de frescor inigualable.

Además de limpiar y dar frescor a la boca, estos aceites presentan numerosas propiedades antisépticas y antibacterianas, perfectas para el cuidado de dientes y encías.

2. Colutorio y enjuague bucal sólido en tabletas

Del mismo modo que ya existen pastas de dientes sólidas, ya sea en barra o en pastillas… ¡Existen enjuagues en tabletas!

Yo las compro de la marca Georganics, vienen en un frasco de vidrio que luego puedes reutilizar.

¿Cómo se utilizan? Debes disolver la pastilla en 20 ml de agua, dejar que se disuelva por completo, y luego enjuagarte y hacer gárgaras como harías con cualquier otro colutorio.

En este vídeo de Tiktok y IG Reel os muestro su funcionamiento. Lo que más me gusta de esta alternativa, es que son muy prácticas para llevar de viaje.

3. Enjuague bucal con aceites vegetales: Oil Pulling

En otro artículo os hablé en profundidad sobre la técnica Ayurveda de enjuagarse la boca con aceite vegetal, también conocido como Oil Pulling.

El aceite más utilizado para este propósito es el de coco, por sus propiedades antibacterianas y su capacidad de blanquear los dientes de forma natural, aunque podrías usar cualquier otro aceite vegetal.

El Oil Pulling consiste en desplazar el aceite por toda la cavidad bucal, pasando por dientes, encías y lengua, con el objetivo de atrapar las bacterias y toxinas. Para conseguirlo, el enjuague se realiza durante más tiempo de lo normal, entre 10 y 30 minutos. Lógicamente, si no tienes tiempo de estar media hora enjuagándote, mejor hacerlo durante al menos 2 minutos.

Para realizar el Oil Pulling puedes emplear aceite de coco que tengas en casa, o utilizar uno de estos preparados ya listos para usar, que combinan aceites vegetales y aceites esenciales: enjuague de aceite ecológico de Ítaca Organics u Oil Pulling de Georganics.

¡Recuerda no tirar el aceite por la cañería, ya que contaminarías el agua! Escúpelo en el cubo de restos orgánicos.

Puedes conseguir todos estos productos Residuo Cero en la tienda online Cero Residuo, en la que tienes un 5 % de DESCUENTO con mi código MUNDOSINRESIDUOS.

¿Conocías estos enjuagues bucales sin alcohol y naturales?

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario