Energy Balls de Cacao

Si buscas un snack delicioso, saludable y saciante prueba mi receta de energy balls de cacao y dátiles. Es una receta sencilla y rápida, y además es fácil encontrar todos los ingredientes a granel con lo que puedes elaborarla sin generar ningún tipo de residuo. 

energy balls de avena

Energy Balls de chocolate: un snack saludable

Como a la mayoría de humanos me encanta el chocolate y también me encanta picar algo cuando estoy aburrida. Normalmente mis snacks de media tarde suelen ser frutos secos o fruta, que compro a granel, pero hay días que simplemente necesito un poco de dulce. Estas energy balls de cacao y dátiles están buenísimas pero también son saludables, energéticas y veganas. Perfectas para picar entre horas o para darte un gusto.

Lo mejor es que puedes probar de hacerlas de distintos sabores; yo hoy os traigo la receta con cacao, pero podéis probar a hacerlas con matcha, remolacha, espirulina, etc. y os saldrán unas curiosas energy balls de colores. 

Para tener vuestras energy balls de cacao listas solo necesitaréis unos 15-20 minutos. ¡Allá vamos!

Ingredientes para preparar unas ricas energy balls

Todos los ingredientes los puedes comprar a granel para un receta Zero Waste. Con las siguientes medidas me han salido unas 15 energy balls, para más unidades solo tenéis que añadir más cantidad de cada ingrediente. 

  • 80g de dátiles sin hueso
  • 40g de cacahuetes tostados
  • 10g de copos de avena
  • 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • 1 cucharada sopera de aceite de coco
  • 1 cucharada de semillas de cáñamo
  • Un chorrito de sirope de agave (opcional)
  • Semillas de chía, cacao o coco para recubrir las energy balls (opcional)
Ingredientes para hacer energy balls de cacao y dátiles

Procedimiento para elaborar las bolitas energéticas

En una batidora potente o un procesador de alimentos coloca los ingredientes, por este orden:

  1. Primero vierte los cacahuetes y la avena y tritúralo todo hasta que quede bien picado. 
  2. Añade los dátiles y vuelve a triturar.
  3. Por último añade el cacao, las semillas de cáñamo y el aceite de coco (si por el frío está sólido ponlo unos segundos en el microondas) y bate todo durante unos minutos hasta que obtengas una masa consistente.
  4. Haz bolitas con las manos.
  5. Opcionalmente puedes decorar las energy balls con cacao en polvo, semillas de chía, coco o lo que se te ocurra.
energy balls de cacao
Vierte los cacahuetes en una batidora o procesador de alimentos y tritura.
Añade la avena.
Añade la avena.
Añade los dátiles.
Añade los dátiles.
Ya tienes la masa lista.
Añade el resto de ingredientes y tritura. Ya tienes la masa lista.
energy balls de avena
Haz bolitas y ya podrás disfrutar de las energy balls.

¡Y ya estarían listas! Os aviso desde ya que os van a encantar y son adictivas. Por eso prefiero hacer poca cantidad (si no me las como todas! 🤣). Puedes comerlas tal cual o guardarlas en la nevera, yo las prefiero un poco frías. 

¿Quieres probar otra receta? Te recomiendo el hummus casero, ¡está buenísimo!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Cocina Residuo Cero
Cintia

Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a

Leer más
Ecología y Sostenibilidad
Cintia

¿Qué es mejor, el plástico o la silicona?

Como sociedad, cada vez apostamos por opciones y materiales más sostenibles. Y por esa misma razón, en los últimos años han aparecido muchas alternativas al plástico hechas de silicona. Sin embargo, muchas veces me preguntáis: ¿Qué es mejor, el plástico o la silicona? Plástico vs silicona. ¿Qué es cada cosa? Aunque puedan parecer materiales parecidos,

Leer más
Hogar Residuo Cero
Cintia

Vinagre para limpiar: Por qué me gusta tanto

Muchas veces la gente se sorprende cuando digo que limpio con vinagre. Pero este ingrediente, que todos tenemos o hemos tenido en casa, es una maravilla para limpiar sin tóxicos y de forma natural. ¿Quieres conocer todas las propiedades del vinagre para limpiar la casa? Te las cuento en este artículo. ¿Qué es el vinagre

Leer más

Deja un comentario